La FDA ha publicado una Alerta clase 1 que atañe a la máquinas de anestesia de General Electric: Aisys y Avance. Aún no se ha indicado si se han producido lesiones o muerte relacionadas con dicha alerta. Una designación de la clase 1 es la clasificación más estricta para la retirada de un producto sanitario, significando que existe una probabilidad razonable de provocar lesiones graves o la muerte. Continue reading
Han quedado establecidos los grupos de trabajo que deben consolidar varios aspectos pendientes dentro de la estructura de SENSAR. Hemos creado unas listas de distribución de correo que servirán para comunicarnos con los miembros de los grupos. Continue reading
En el siguiente vídeo presentamos paso a paso el modo de adjuntar documentos en la aplicación de ANESTIC en la pestaña de utilidades, así como el poder vincular dicho archivo a nuestro análisis de un caso determinado. Continue reading
La Agencia Española de Medicamentos y productos sanitarios ha emitido una nota informativa con actualización de la información y recomendaciones de uso sobre la interacción de clopidogrel con los inhibidores de la bomba de protones que reproducimos íntegra por la relevancia que puede tener en nuestra especialidad. Continue reading
Presentación en formato de vídeo resumen de qué es SENSAR y sus primeros resultados, ponencia en las Jornadas Municipales de…
La unidad de calidad del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid organiza la sexta edición del Curso de Efectos Adversos y Seguridad del Paciente los días 21,22, 27 y 28 de Abril. Continue reading
Sven E. A. Staender, responsable del SubComité de Seguridad Asistencial de la ESA ha publicado una revisión sobre Seguridad del Paciente en Anestesia. En un texto breve el autor ofrece información relevante sobre la situación de este asunto en Europa. Continue reading
A continuación publicamos un resumen a modo de reseña de la reunión de coordinación de los hospitales incluidos en SENSAR del pasado sábado 6 de Marzo. Desde el grupo de anestesiólogos que administramos SENSAR queremos agradecer a todos los asistentes su presencia y la participación activa en lo que fue una tormenta de ideas muy productiva. Continue reading
Como se anunció en Diciembre, el próximo 6 de Marzo habrá una reunión de SENSAR para conocer y analizar los problemas, soluciones, sugerencias, proyectos, etc. que hayan ido surgiendo en los distintos hospitales adheridos al proyecto. Continue reading
Artículo esencial en la eleboración de la herramienta de análisis de SENSAR. Se trata de un resumen de otras publicaciones más extensas del propio autor. Imprescindible. Continue reading
Con el título de "Sensar: mejoras en la seguridad del enfermo", el Diario Médico del lunes 23 de Noviembre se…
Una función que se ha hecho imprescindible para los analizadores con el crecimiento de los hospitales inscritos en SENSAR era la posibilidad de búsqueda de incidentes relacionados con el analizado en todos los hospitales a la vez. Hoy ha sido instalada dicha función. Continue reading
Se ha publicado el informe de prevalencia de eventos adversos en unidades de críticos españolas. Estudio multicéntrico, observacional, de cohortes prospectivo con un periodo de seguimiento de 24 horas, desde las 08:00 horas del día 22 de marzo a las 08:00 horas del día 23 de marzo de 2007.
Extraemos sus principales conclusiones. Continue reading
Estudio Iberoamericano de Efectos Adversos (IBEAS), proyecto dirigido por el Ministerio de Sanidad y Política Social y la Organización Mundial de la Salud en colaboración con los Ministerios de Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú y gestionado por la Organización Panamericana de la Salud. Continue reading
Previsiones de creciemiento de SENSAR para el tercer trimestre de 2009 Continue reading
El próximo dia 3 de Octubre de 2009 se celebrará en el Hospital Fundación Alcorcón una reunión monográfica sobre Seguridad Asistencial en Anestesia y Reanimación. Continue reading