SENSAR | Seguridad del Paciente en Anestesia y Paciente Crítico
  • Inicio
  • Sobre SENSAR
    • Estatutos SENSAR
    • Participar
      • Participantes
      • Solicitud de incorporación
      • Hazte socio
    • Acreditación Hospital Activo SENSAR
      • Hospitales Activos SENSAR
    • Política de avales
    • Trabaja con nosotros
  • Nuestra labor
    • Memorias
      • Memoria SENSAR 2021
      • Memoria SENSAR 2020
      • Memoria SENSAR 2019
      • Memoria SENSAR 2018
      • Memoria SENSAR 2017
      • Memoria SENSAR 2016
      • Memoria SENSAR 2015
      • Memoria SENSAR 2014
    • Docencia
      • Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología
    • Difusión en Seguridad del Paciente
      • Blog
    • Innovación
    • Redes de Trabajo
      • APSF Newsletter en Español
  • Recursos
    • PITELO
    • Tienda
      • Condiciones Generales de Contratación
    • Escuela SENSAR
      • Intranet Analizadores
    • SENSApp
    • Publicaciones SENSAR
      • Manual Crisis
      • Respuesta a un Evento Adverso
      • Sedación de Procedimientos
    • Para Pacientes
  • Suscripción
  • Contacto
Seleccionar página

Eventos Adversos farmacológicos en Pacientes Críticos. Monografía

por SENSAR | Jun 4, 2010 | Blog, Difusión en seguridad del paciente, Docencia | 0 Comentarios

En el último suplemento de Critical Care Medicine se publican varios artículos dirigidos a las complicaciones farmacológicas más comunes en las áreas de críticos, motivo por el cual os lo recomiendo. Más abajo tenéis el índice de artículos.

Identification and Prevention of Common AdverseDrug Events in the Intensive Care.

SuplementJune 2010. Vol 38 (6)

La situación clínica de los pacientes críticos suele conllevar una acción terapéutica muy compleja. Esto, junto a la necesidad de tomar decisiones rápidas,  y el hecho de que en ocasiones el paciente no pueda comunicarse, puede favorecer la  aparición de efectos secundarios, reacciones alérgicas  e interacciones farmacológicas con consecuencias muy importantes para el pronóstico de nuestros pacientes.

El conocimiento de dichas complicaciones así como la aplicación de la tecnología y sistemas de vigilancia de seguridad deben ser  cuidadosamente sistematizados. De esta forma la prevención puede ser más eficaz, debiendo recaer la responsabilidad de forma colectiva, en la organización institucional.

 Se debe conseguir una participación multidisciplinar, trabajando juntos farmacólogos, microbiólogos, alergólogos, especialistas en críticos, enfermería , etc, para hacer que el uso de la medicación sea un proceso seguro y eficaz.

Índice deArtículos:

Adverse drug events in intensive care units: Risk factors, impact, and the role of team care

Kane-Gill, Sandra L.; Jacobi, Judith; Rothschild, Jeffrey M.

Value of human factors to medication and patient safety in the intensive care unit

Scanlon, Matthew C.; Karsh, Ben-Tzion

Using technology to prevent adverse drug events in the intensive care unit

Hassan, Erkan; Badawi, Omar; Weber, Robert J.; Cohen, Henry

Genetic predisposition to adverse drug reactions in the intensive care unit

Empey, Philip E.

Developing a patient safety surveillance system to identify adverse events in the intensive care unit

Stockwell, David C.; Kane-Gill, Sandra L.

Common drug interactions leading to adverse drug events in the intensive care unit: Management and pharmacokinetic considerations

Papadopoulos, John; Smithburger, Pamela L.

Nursing implications for prevention of adverse drug events in the intensive care unit

George, Elisabeth L.; Henneman, Elizabeth A.; Tasota, Frederick J.

Drug-induced thrombocytopenia in critically ill patients

Priziola, Jennifer L.; Smythe, Maureen A.; Dager, William E.

Antimicrobial resistance: Consideration as an adverse drug event

Martin, Steven J.; Micek, Scott T.; Wood, G. Christopher

Allergic and hypersensitivity reactions in the intensive care unit

Kanji, Salmaan; Chant, Clarence

Drug-induced acute kidney injury in the critically ill adult: Recognition and prevention strategies

Bentley, Michael L.; Corwin, Howard L.; Dasta, Joseph

Drug-induced acute liver failure and gastrointestinal complications

Lat, Ishaq; Foster, David R.; Erstad, Brian

Drug-induced arrhythmias

Barnes, Brian J.; Hollands, James M.

Adverse drug events associated with disorders of coagulation

Barletta, Jeffrey F.; Cooper, Brad; Ohlinger, Martin J.

Drug-induced endocrine disorders in the intensive care unit

Thomas, Zachariah; Bandali, Farooq; McCowen, Karen; Malhotra, Atul

Adverse drug events associated with the use of analgesics, sedatives, and antipsychotics in the intensive care unit

Devlin, John W.; Mallow-Corbett, Stephanie; Riker, Richard R.

Adverse drug reactions resulting in hyperthermia in the intensive care unit

McAllen, Karen J.; Schwartz, David R.

Electrolyte disturbances associated with commonly prescribed medications in the intensive care unit

Buckley, Mitchell S.; LeBlanc, Jaclyn M.; Cawley, Michael J.

Enviar comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

CONTACTO

Hospital Universitario Fundación Alcorcón
IDEhA
c/ Budapest 1, 28922 Alcorcón. España.

(+34) 697 48 54 09
Atención telefónica:
Lunes a viernes de 8 a 15 h

secretaria.tecnica@sensar.org

  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Términos y Condiciones de la Tienda
  • Login (privado)
  • Facebook
  • Twitter
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Configuración de cookies Aceptar
Administrar consentimiento cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR