TALLER SEGURIDAD ASISTENCIAL Y SIMULACIÓN EN SITUACIONES CRÍTICAS EN ANESTESIA
PALACIO DE CONGRESOS: SALAS M-2 Y M-3 (planta 1)
Taller único secuencial por grupos.
Descripción general del Taller:
El taller de seguridad asistencial y simulación en situaciones críticas en anestesia pretende servir de introducción a una visión global del manejo de situaciones de crisis y el aprendizaje de los errores en el entorno perioperatorio.
En un proyecto colaborativo entre la Fundación IAVANTE y SENSAR, se desarrollará un taller práctico dividido en 2 fases: una en el que se podrá practicar en grupos mediante la simulación una serie de casos clínicos focalizando la atención en el manejo clínico y otra en el que trabajando de forma colaborativa entre los participantes, desarrollaremos en los mismos casos la técnica de análisis de sistema e introduciremos los conceptos de habilidades no técnicas y Crisis Resource Management (CRM).
Los alumnos se organizarán en grupos de trabajo y, utilizando la técnica de aprendizaje basado en problemas, practicarán el análisis de las situaciones y propondrán medidas correctoras de forma estructurada.
Objetivo General:
Desarrollar una visión integral entre las habilidades clínicas y las no técnicas en la resolución de crisis y su relación con los factores latentes del sistema que pueden haber contribuido al evento.
Metodología docente:
La formación se impartirá de forma práctica y activa, mediante la técnica de aprendizaje basado en problemas, trabajando de forma colaborativa en pequeños grupos para la resolución de casos simulados o reales intercalados de breves exposiciones en las que el instructor, una vez identificadas las necesidades de aprendizaje, aporta la información necesaria.
Las dos partes del taller organizarán sobre la base de casos clínicos que simulen situaciones de crisis o incidentes para la seguridad del paciente.
En el taller de simulación se presentará la metodología y el simulador robótico, se procederá a la simulación de casos clínicos en grupos, para terminar analizando y discutiendo el manejo clínico de los mismos.
En el taller de Seguridad del paciente se hará hincapié en una visión constructiva alejada de la cultura de la culpabilidad tradicional. Los alumnos se organizarán en grupos de trabajo y, utilizando la técnica de aprendizaje basado en problemas, practicarán el análisis de las situaciones y propondrán medidas correctoras de forma estructurada.
GRUPO 1
09:00 – 11:00
Simulación en Situaciones Críticas en Anestesia PALACIO DE CONGRESOS: SALA M-2 (planta 1)Coordinador:
Dr. J. M. Sánchez-Carrión. Fundación IAVANTE
Profesores:
Dr. J. M. Sánchez- Carrión. Fundación IAVANTE
Dr. J. C. Luis Navarro. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
11:00 – 11:30
Pausa
11:30 – 13:30
Seguridad Asistencial PALACIO DE CONGRESOS: SALA M-3 (planta 1)Coordinador:
Dr. J. I. Gómez-Arnau Díaz-Cañabate. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
Profesores:
Dr. J. I. Gómez-Arnau Díaz-Cañabate. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Dr. D. Arnal Velasco. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Dra. M. A. Santos Ampuero. Hospital Universitario de la Princesa, Madrid
GRUPO 2
09:00 – 11:00
Seguridad Asistencial PALACIO DE CONGRESOS: SALA M-3 (planta 1)Coordinador:
Dr. J. I. Gómez-Arnau Díaz-Cañabate. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Profesores:
Dr. J. I. Gómez-Arnau Díaz-Cañabate. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Dr. D. Arnal Velasco. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Dra. M. A. Santos Ampuero. Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.
11:00 – 11:30
Pausa
11:30 – 13:30
Simulación en Situaciones Críticas en Anestesia PALACIO DE CONGRESOS: SALA M-2 (planta 1)Coordinador:
Dr. J. M. Sánchez-Carrión. Fundación IAVANTE
Profesores:
Dr. J. M. Sánchez- Carrión. Fundación IAVANTE
Dr. J. C. Luis Navarro. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
15:30 – 17:00
Sesión de Pósters Calidad Seguridad y Éstica 1
Viernes 8 de Marzo
08:00 – 09:00
Sesión de Pósters Calidad, Seguridad y Ética 2
CONFERENCIAS 1
12:30 – 13:30
ANESTESIA FUERA DE QUIRÓFANOModerador:
Dr. J. I. Gómez-Arnau Díaz-Cañabate. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Criterios de calidad en la sedación.
¿Sedación de calidad o calidad en la sedación?
Dr. S. García del Valle. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Casos clínicos INTERACTIVOS
Sedación de un paciente crítico.
Dr. D. Arnal Velasco. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Sedación en un procedimiento neurovascular.
Dra. M. A. Santos Ampuero. Hospital Universitario de la Princesa, Madrid
13:30 – 14:30
Sesión de Pósters Calidad, Seguridad y Ética 3
Sala de Conferencias 2.2 (1ªPlanta)
17:30 – 18:30
Reunión Sección Calidad, Ética y Seguridad
ASAMBLEA SENSAR
18:00 – 19:00
Sesión de Pósters Calidad, Seguridad y Ética 4
Sábado 9 de Marzo
11:30 – 12:30
SEGURIDAD Y ÉTICA EN ANESTESIOLOGÍAModerador:
Dr. J. I. Gómez-Arnau Díaz-Cañabate. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
Calidad frente a productividad. ¿Está entre medias la ética?
Dra. N. Molins Gauna. Complexo Hospitalario Universitario, A Coruña.
Situaciones críticas en anestesia y seguridad del paciente.
Dr. D. Arnal Velasco. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
13:30 – 15:30
PRESENTACIÓN DE LAS MEJORES COMUNICACIONES ORALES
13:30 – 14:30
MEJORES COMUNICACIONES ORALES – Sesión I
Moderadoras:
Dra. I. Gragera Collado
Dra. M. J. Gómez de Cos
O-02 SEGURIDAD DEL PACIENTE. INFECCIÓN NOSOCOMIAL. APLICACIÓN DEL PROYECTO NEUMONÍA ZERO EN NUESTRO HOSPITAL Filgueira Dávila, Emma; Pereira Loureiro, Miguel Ángel; Rojo Rodríguez, Elena; González Monzón, Verónica; Lopez Álvarez, Alexo; Román Fernandez, Adriana. Hospital do Meixoeiro, Vigo
15:30 – 16:30
MEJORES COMUNICACIONES ORALES – Sesión III
Moderadores:
Dra. C. Rodríguez Rodríguez
Dr. A. Galán CabezasO-14
EXTUBACIONES NO PLANIFICADAS: UN MARCADOR DE CALIDAD EN UNIDADES DE REANIMACIÓN. REVISIÓN DE 10 AÑOS (2001-2011) Agamez Medina, Gabriela Liliana; Arnal, Daniel; Garcia Sanchez, José Ignacio; Martinez Hurtado, Eugenio Daniel; Garcia Del Valle, Santiago. Fundación Hospital Alcorcón, Alarcón
O-15
ANÁLISIS DE LOS INICIDENTES RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO COMUNICADOS EN SENSAR
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.