1.Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología 2013
Fechas de desarrollo
El curso, evolución del Curso de Seguridad del Paciente SENSAR-SAR Madrid 2012, se desarrolló durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2013.
Se diseñó como una actividad Mixta Presencial/Online en el que la parte online dio comienzo el 10 de Octubre de 2013, finalizando el 10 de Diciembre de 2013, mientras que la parte presencial se desarrolló en una única jornada el sábado 19 de Octubre de 2013 en Madrid (Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón).
Adicionalmente, hubo disponible para los alumnos del curso la matriculación de un Módulo Extraordinario a desarrollarse en el Hospital virtual de Valdecilla, Santander, el sábado 30 de Noviembre de 2013.
Participantes
Organizado por SENSAR y el Hospital virtual de Valdecilla, contó con la colaboración del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, AnestesiaR, el aval científico de la Sección de Calidad, Seguridad del Paciente y Ética de la SEDAR, SAR Madrid, el patrocinio de Masimo y la acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (expediente 8730) con 10.1 créditos en su parte ordinaria.
Docentes
Los profesores del curso fueron los siguientes:
- Daniel Arnal: médico Especialista en anestesiología. Servicio de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. Presidente de SENSAR.org.
- Ignacio del Moral: médico Especialista en anestesiología Director Ejecutivo del Hospital Virtual Valdecilla. Presidente de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP). Instructor de simulación clínica. Research Fellow, Simulation training en Harvard Medical School
- Juan Gómez-Arnau: jefe de Área de Anestesia y Cuidados Críticos. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. Presidente de honor de SENSAR. Profesor y autor de cursos y publicaciones relacionadas con la seguridad del paciente.
- María Ángeles Santos Ampuero: médico Especialista en anestesiología. Servicio de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. Vocal de formación de la Junta Directiva de SENSAR.
- Alejandro Garrido: médico Especialista en anestesiología. Servicio de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Vicepresidente de SENSAR. Miembro de la comisión de seguridad del paciente del HGU Gregorio Marañón.
- Alejandro Martínez Arce: coordinador de Enfermería Clínica del Hospital Virtual Valdecilla. Especialista en simulación clínica desde el año 2008 donde realicé el curso de Graduate por el Center for Medical Simulation, centro de simulación de referencia de la red de hospitales de Harvard (Boston). Vocal de la Sociedad española de Simulación Clínica y Seguridad Del Paciente.
- Sven Staender (Profesor invitado): Head Department of Anaesthesia & Intensive Care Medicine. Hospital Maennedorf. Suiza. Board member. European Patient Safety Foundation (EUPSF). Chairman European Society of Anaesthesiology Task Force Patient Safety. Chairman Patient Safety Subcommittee European Society of Anaesthesiology
Alumnos
Se matricularon 67 alumnos. Siete más de los previstos inicialmente para dar cabida a los grupos de análisis que habían solicitado acceso a SENSAR en los meses previos. Para el resto de solicitantes, habilitamos una lista de espera para futuras ediciones.
En el módulo extraordinario se matricularon 9 alumnos. El Hospital virtual de Valdecilla becó la matriculación de una décima persona.
Resultados
La evaluación del curso combinó un examen de auto-test con la calificación continua de los foros de participación. De esta forma, 58 de los 67 alumnos superaron el 60% de los objetivos del curso necesarios para recibir el aprobado.
La participación, tanto en la parte presencial, como en la online, fue extraordinaria. Los foros de dudas fueron visitados casi 3.000 veces y los seis foros de actividades obligatorias recogieron entre 100 y 200 mensajes cada uno.
Los resultados de encuesta de satisfacción (Valoración de 0 a 10) fueron muy satisfactorios tanto para el global del curso (tabla) como en la valoración individual de los profesores.
La duración del curso fue considerado mayoritariamente como adecuado por la mayor parte de los alumnos, aunque un número algo mayor de ellos consideraron insuficiente la duración de la parte presencial.
Memoria económica
Gracias al patrocinio de Masimo, a la colaboración del HGU Gregorio Marañón que ofreció aulas y audiovisuales gratuitas y a la colaboración de AnestesiaR, que se hizo cargo de los gastos de la cena del curso, el saldo final del mismo ha sido positivo en 780,17€.
Futuras ediciones
Dado el éxito de la presente edición, tanto SENSAR como el Hospital virtual de Valdecilla se han comprometido a seguir desarrollando futuras ediciones del mismo con un esquema similar. Se hace la previsión de realizar una edición anual. En concreto, para el año 2014, se propone realizar el III Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología entre los meses de Octubre y Diciembre. Pendiente confirmar sede de jornada presencial, el equipo docente ya ha debatido y está trabajando en los ajustes y mejoras a realizar respecto a la presente edición.
2. Actividades registradas en Intranet de escuelaSENSAR:
(Los analizadores tienen la posibilidad de completar la información en http://www.escuelasensar.org/mod/data/view.php?id=194)
Tipo de Actividad | Sesión de Coordinación interna de SENSAR |
Hospital: | Varios |
Título: | II Reunión SENSAR Madrid |
Fecha de realización: | 22 de enero de 2013 |
Tipo de Actividad | Ponencia |
Hospital: | Hospital Virgen de las Nieves de Granada |
Título: | Sesión Hospitalaria: Procedimientos Normalizados de Trabajo para el Uso Seguro del Medicamento en el Bloque Quirúrgico |
Fecha de realización: | 6 de febrero de 2013 |
Tipo de Actividad | Ponencia |
Hospital: | Hospital Universitario Fundación Alcorcón |
Título: | Incidentes Críticos en Anestesia Regional comunicados en SENSAR |
Fecha de realización: | 8 de febrero de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Retroalimentación local |
Hospital: | Hospital Universitario Fundación Alcorcón |
Título: | Sesión de incidentes del servicio Febrero 2013 |
Fecha de realización: | 14 de febrero de 2013 |
Tipo de Actividad | Taller/Curso externo |
Hospital: | Varios |
Título: | Taller de Seguridad del Paciente SEDAR 2013 |
Fecha de realización: | 7 de marzo de 2013 |
Tipo de Actividad | Ponencia |
Hospital: | Hospital Universitario Fundación Alcorcón |
Título: | Caso clínico Interactivo: Sedación del paciente crítico |
Fecha de realización: | 8 de marzo de 2013 |
Tipo de Actividad | Comunicación Científica |
Hospital: | Hospital Universitario Fundación Alcorcón |
Título: | INCIDENTES RELACIONADOS CON EXTUBACIONES ACCIDENTALES EN REANIMACIÓN, ANÁLISIS DE 10 AÑOS |
Fecha de realización: | 8 de marzo de 2013 |
Tipo de Actividad | Ponencia |
Hospital: | Hospital Universitario Fundación Alcorcón |
Título: | Situaciones Críticas en Anestesia y Seguridad del Paciente |
Fecha de realización: | 9 de marzo de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Formación interna de SENSAR |
Hospital: | Hospital Universitario Puerta de Hierro |
Título: | Introducción a SENSAR |
Fecha de realización: | 22 de marzo de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Retroalimentación local |
Hospital: | Hospital Universitario Basurto |
Título: | SENSAR-Basurto 2012 |
Fecha de realización: | 26 de abril de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Retroalimentación local |
Hospital: | Hospital Universitario Fundación Alcorcón |
Título: | Habilidades no técnicas en anestesia |
Fecha de realización: | 9 de mayo de 2013 |
Tipo de Actividad | Ponencia |
Hospital: | Hospital Universitario Fundación Alcorcón |
Título: | Critical Incidents in an Anaesthesiology Department |
Fecha de realización: | 14 de mayo de 2013 |
Tipo de Actividad | Taller/Curso externo |
Hospital: | Hospital Universitario Puerta de Hierro |
Título: | Seguridad y eficiencia en el manejo de hemoderivados |
Fecha de realización: | 21 de mayo de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Retroalimentación local |
Hospital: | Clinic de Barcelona |
Título: | Sesión sobre la actividad del Comité de Morbimortalidad del Servicio De Anestesia. Datos ANESTIC |
Fecha de realización: | 21 de mayo de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Formación interna de SENSAR |
Hospital: | Hospital Universitario Leganes |
Título: | Seguridad del paciente |
Fecha de realización: | 21 de mayo de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Formación interna de SENSAR |
Hospital: | Hospital Universitario de Figueres |
Título: | Introducción a SENSAR |
Fecha de realización: | 21 de mayo de 2013 |
Tipo de Actividad | Ponencia |
Hospital: | Hospital Universitario Fundación Alcorcón |
Título: | Introducción a la seguridad del Paciente |
Fecha de realización: | 22 de mayo de 2013 |
Tipo de Actividad | Taller/Curso externo |
Hospital: | Hospital Universitario Móstoles |
Título: | Introducción a SENSAR |
Fecha de realización: | 11 de junio de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Retroalimentación local |
Hospital: | Clinic de Barcelona |
Título: | Sesión sobre la actividad del Comité de Morbimortalidad del Servicio De Anestesia. Datos ANESTIC |
Fecha de realización: | 13 de octubre de 2013 |
Tipo de Actividad | Ponencia |
Hospital: | Jornada FENNIN |
Título: | Incidentes relacionados sobre equipamiento |
Fecha de realización: | 13 de noviembre de 2013 |
Tipo de Actividad | Sesión de Retroalimentación local |
Hospital: | Clinic de Barcelona |
Título: | Incidents relacionados con accesos venosos y arteriales |
Fecha de realización: | 19 de noviembre de 2013 |
3.Sesiones formativas a Hospitales:
Los siguientes hospitales recibieron la formación inicial de acceso a SENSAR:
- H. U. de Valencia
- H. General de Ciudad Real
- H. Puerta de Hierro
- H. de Figueres
- H. de Móstoles
- H. Arnau de Vilanova
- H. de Manises