Excelencia en Seguridad del Paciente Perioperatoria (ExSPer)

ExSPer

ExSPer: Modelo De Acreditación De La Excelencia En Seguridad Perioperatoria 

Proyecto realizado en colaboración entre SENSAR y Fundación Avedis Donavedian

Me voy a Operar Seguro
ExSPer

Con el apoyo de Medtronic

ExSPer

Antecedentes

En 2016 SENSAR, en una iniciativa de innovación, detectó que los profesionales del ámbito quirúrgico carecían de una estrategia específica basada en un enfoque sistémico hacia la mejora de la seguridad del paciente que diera respuesta a sus necesidades. En este contexto desarrolló, a través de un proceso de design thinking, el prototipo de lo que en ese momento denominó Sello Daño Zero (SDZ), como un proceso de evaluación, planificación, implementación y reconocimiento de la mejora de la seguridad del paciente quirúrgico específicamente dirigido a los profesionales del bloque quirúrgico y a sus mandos intermedios. 

ExSPer

Sobre esa base, SENSAR y la Fundación Avedis Donavedian (FAD) con el apoyo de MEDTRONIC pusieron en marcha el proyecto MODELO DE ACREDITACIÓN DE LA EXCELENCIA EN SEGURIDAD PERIOPERATORIA (ExSPer). Éste se inició en 2019 con el ambicioso objetivo de mitigar el daño producido en la atención perioperatoria a través del diseño de un modelo de acreditación para la mejora continua de la práctica quirúrgica en el periodo perioperatorio (preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio) a través de la evaluación de criterios de excelencia. 

En junio de 2020 se completó la fase de diseño, en la que han participado numerosos profesionales de todas las áreas profesionales implicadas, así como de las Sociedades Científicas que los representan.  

Fase I

Durante esta primera fase del proyecto se realizaron las siguientes actividades:

  1. Selección de las buenas prácticas de seguridad del paciente y elaboración participativa de los criterios para su evaluación
  2. Desarrollo de la metodología de medición y evaluación
  3. Realización de un pilotaje del modelo en dos centros sanitarios
  4. Definición de los parámetros para la aplicación informática de la evaluación para la acreditación
ExSPer

Estas actividades han dado como resultado los siguientes productos: 

  1. Manual de criterios de la excelencia en seguridad perioperatoria
  2. Guía para la evaluación
  3. Propuesta de desarrollo de plataforma de gestión de la evaluación

Fase II

Objetivo general

Desarrollar los recursos necesarios para la implementación de un modelo de acreditación de la excelencia en seguridad perioperatoria (ExSPer) a través de un procedimiento de formación, autoevaluación, mejora, verificación y reconocimiento del grado de cumplimiento de los criterios definidos. 

Objetivos específicos

  • Desarrollar el material formativo para la asesoría de centros que se quieran acreditar.
  • Elaborar una guía para la autoevaluación en forma de licencia electrónica a la que puedan acceder los hospitales que permita una primera autoevaluación exprés. 
  • Elaborar los documentos base más importantes que serán requeridos para la acreditación para las políticas, protocolos y procedimientos que podrán adaptar los centros.
  • Establecer la aplicación informática para el desarrollo del plan de mejora de los centros después de la autoevaluación hasta el momento de la visita de certificación.
  • Elaborar el reglamento del Modelo de acreditación ExSPer.
  • Formación teórico-práctica a los evaluadores del Modelo ExSPer.
  • Diseñar una aplicación informática que permita automatizar la información que se recoja en las auditorías.