Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación
Noticias SENSAR |
Noticias sobre seguridad del paciente
El caso que publicamos a continuación pertenece a una serie basada en incidentes reales del Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR). Los incidentes, comunicados de forma anónima confidencial y voluntaria al mencionado sistema, son seleccionados por los diferentes grupos de análisis por su singularidad y las posibilidades de aprendizaje que ofrecen.
La Revista Española de Anestesiología y Reanimación publicó en Abril de 2012 la Directrices de procedimientos de comprobación y validación previos a la anestesia de la SEDAR , cuya lectura es de obligada recomendación.
SENSAR, en colaboración con SAR Madrid y el patrocinio de Masimo, tienen el placer de invitar a los anestesiólogos madrileños a la conferencia del Dr Emery Brown, Profesor de Anestesia del Massachusetts General Hospital y de la Harvard School of Medicine
Esta jornada se realiza con el fin de aunar posturas y objetivos entre miembros de diferentes hospitales de distintas CCAA a fin de establecer un sistema estatal de comunicación y análisis de incidentes.
Documento de ayuda para la comunicación de incidentes en la base de datos de SENSAR: ANESTIC.
e ha demostrado que el error humano se encuentra en casi un 50% de los casos de incidentes críticos relacionados con la TS mientras que la otra mitad se deben a problemas técnicos u organizativos del sistema.
Los alfa-bloqueantes empleados para aliviar síntomas de prostatismo y, en algunos casos, para el tratamiento de la HTA, pueden provocar alteraciones sobre el iris y afectar el resultado de la cirugía.
Sobre SENSAR |
Qué es SENSAR y cómo formar parte
Qué es SENSAR
Ver Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR) en un mapa más grande
Incorpore su hospital
Requisitos y proceso de incorporación como Servicio o Unidad a SENSAR
Incorporación a SENSARHágase socio
Participe como miembro de pleno derecho en la asociación SENSAR. Conozca cómo.
Socio SENSARAcreditación Hospital Activo
Nuestro reconocimiento a los hospitales más “activos” en el sistema