REDES DE TRABAJO

Alianzas y redes de trabajo para la seguridad del paciente

SENSAR potencia las redes de trabajo mediante la creación de la red propia de SENSAR de grupos de análisis de incidentes. SENSAR tiene una red de trabajo de cientos de profesionales distribuidos por más de 100 hospitales en España, Chile y Uruguay.

SENSAR ha firmado convenios de colaboración o colabora activamente y con sociedades científicas como la Sociedad Española de Anestesia y Reanimación (SEDAR), La Sociedad Española del Dolor (SED), la European Society of Anaesthesia and Intensive Care (ESAIC), la Sociedad de Anestesiología Chilena (SACh), la Sociedad de Anestesiología Uruguaya (SAU) y el Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Además, SENSAR es, desde Diciembre de 2015,  partner de la Patient Safety Movement  Foundation y coordinadora de la Regional Network para España y Latinoamérica.

SENSAR es posible gracias al soporte de los responsables de los servicios y gerencias de los hospitales adscritos y al apoyo financiero de los patrocinadores de la organización, en la actualidad la industria relacionada con el sector comprometida con la seguridad del paciente.

Noticias relacionadas

SENSAR participará en la II International Forum on Perioperative Safety & Quality (ISQ)

SENSAR participará en la II International Forum on Perioperative Safety & Quality (ISQ)

La segunda edición de la International Forum on Perioperative Safety & Quality (ISQ) se desarrollará el 1 de Junio de 2018 en Copenhague, Dinamarca, como foro previo al congreso anual de la ESA (Euronesthesia 2018). Se trata de una iniciativa conjunta de la Sociedad Europea de Anestesia (ESA) y la Sociedad Americana de Anestesia (ASA) que convoca a los principales líderes en seguridad del paciente de ambas sociedades. En esta ocasión participará en la conferencia inaugural Charles Vincent. No te pierdas la oportunidad de asistir.

SENSAR presenta hoy sus avances en la 2018 Summit de la Patient Safety Movement

SENSAR presenta hoy sus avances en la 2018 Summit de la Patient Safety Movement

Tal y como anunciamos previamente, SENSAR ha sido invitado a presentar su «compromiso» por la seguridad del paciente en la 6th Annual World Patient Safety, Science & Technology Summit que se está desarrollando este fin de semana en un escenario increíble, en el corazón de Londres, con el ministro británico de sanidad, Jeremy Hunt, como anfitrión. Este es el breve discurso que Daniel Arnal, en representación de SENSAR, tiene previsto compartir

SENSAR actualizará su compromiso en la Cumbre del Patient Safety Movement

SENSAR actualizará su compromiso en la Cumbre del Patient Safety Movement

Dos años después del anuncio y presentación de SENSAR en la cumbre de la Patient Safety Movement Foundation en California (USA), SENSAR ha vuelto a ser invitado a actualizar los logros alcanzado en el camino hacia el compromiso para la seguridad del paciente 0x2020 en la cumbre del Patient Safety Movement a desarrollarse en Londres del 23 al 25 de Febrero de 2018

Patient Safety Movement galardona al Hospital La Fe

Patient Safety Movement galardona al Hospital La Fe

Se galardona su labor y compromiso con la seguridad del paciente por el desarrollo de un proyecto para disminuir el error de medicación asociado a los medicamentos de alto riesgo. Comprende varias acciones como son el etiquetado de medicación, la redistribución de fármacos dentro de los almacenes de medicación y finalmente la unificación de los carros de anestesia de los quirófanos. Esta iniciativa se engloba como parte de un proyecto mundial que es liderado por Patient Safety Movement y que comprende diversas acciones, denominado Zero Deads

II Jornadas Ibéricas de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente

II Jornadas Ibéricas de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente

La Seguridad del Paciente es un objetivo prioritario en la mejora de la calidad de los sistemas sanitarios. Lograr una atención sanitaria más segura requiere un aprendizaje continuo sobre como interaccionan los diferentes componentes del sistema,de ahí la pertinencia de programar una jornada de tipo “transversal” que permita la estrategia multidisciplinar tanto de docentes como de discentes. La Jornada está dirigida a profesionales sanitarios tanto de Atención Primaria como de hospital.

Compartir: