
El proyecto SAFEST
Tiene como objetivo mejorar la seguridad del paciente a través de la armonización de la atención perioperatoria en los países europeos.
SENSAR colabora en el proyecto SAFEST, uno de los más importantes para la red de profesionales sanitarios.
Este proyecto de 4 años, financiado por Horizonte Europa, se centra en identificar y promover prácticas perioperatorias basadas en la evidencia, involucrando a profesionales de la salud, pacientes y otras partes interesadas en toda Europa para reducir los eventos adversos relacionados con la cirugía.

EVENTOS ADVERSOS
La Comisión Europea
estima que entre el 8% y el 12% de los pacientes ingresados en hospitales de la UE sufren eventos adversos, muchos de ellos tras procedimientos quirúrgicos. Los resultados pueden ser devastadores en términos de pérdida de vidas y posibles discapacidades a largo plazo.
Al considerar la seguridad quirúrgica, debemos tener en cuenta que el recorrido de un paciente comienza semanas, a veces meses, antes de que se realice el procedimiento y continúa después del alta. Los estudios han mostrado que entre el 53% y el 70% de los eventos adversos ocurren fuera del quirófano. Es en este contexto que SAFEST se esforzará por abordar la seguridad del paciente durante todo el proceso perioperatorio.
ACCESO
Publicaciones de Safest
Accede a las publicaciones de Safest donde podrás encontrar los últimos estudios, resultados y otros artículos sobre este proyecto basado en mejorar la seguridad del paciente en la atención perioperatoria mediante la estandarización y armonización de las prácticas en cirugía.

SENSAR & SAFEST
Trabajando para mejorar la seguridad del paciente a lo largo del proceso antes, durante y después de la cirugía.
Participación del Dr. Daniel Arnal en la 1ª Reunión Nacional sobre Seguridad Quirúrgica destacando el trabajo de SENSAR en la mejora de la respuesta ante crisis quirúrgicas a través del proyecto SAFEST
