Acuerdo SENSAR-SEDAR
Archivo original digitalizado del acuerdo de colaboración firmado por los presidentes de SEDAR (Dr Gilsanz) y SENSAR (Dr Gómez-Arnau).
Archivo original digitalizado del acuerdo de colaboración firmado por los presidentes de SEDAR (Dr Gilsanz) y SENSAR (Dr Gómez-Arnau).
La cantidad de comunicaciones enviadas y aceptadas en la sección de Seguridad y Calidad en el congreso de SEDAR 2011 son una muestra del interés creciente en la materia. SENSAR quiere hacerse eco de todas las comunicaciones presentadas en el congreso con la publicación de los resúmenes de los pósters presentados durante el congreso sobre la materia.
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»] Descripción del curso El programa formativo de gran éxito que desarrolla SENSAR desde hace 11 años, basado en el cambio en la cultura de seguridad, el aprendizaje de los errores a través del análisis de incidentes de seguridad y del manejo de situaciones de crisis a través del entrenamiento en el…
Presentación de la Guía de Buenas Prácticas en Gestión y Mantenimiento de Electromedicina que tuvo lugar en Zaragoza en el seno del XXVI congreso de la AEIH (Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria) los días 17-19 de octubre de 2018.
Previsiones de creciemiento de SENSAR para el tercer trimestre de 2009
Un año más queremos Invitaros a la nueva edición del Curso de Medicina Perioperatoria del Hospital de la Princesa, especialmente este año por tratar temas que tienen que ver con la Seguridad del Paciente. El tema sobre el que gira este año el curso es el enfermo de alto riesgo ….
Los días 15 y 16 de octubre se realizará el primer simposio internacional de Seguridad del Paciente en Anestesiología organizado por la Sociedad Boliviana de Anestesiología Reanimación y Dolor S.B.A.R.D, con la colaboración de SENSAR en el marco del proyecto para Latinoamérica.