Asamblea SENSAR 2020
El próximo día 14 de diciembre a las 18 horas y a través de la plataforma Zoom tendrá lugar la XI Asamblea SENSAR.
El próximo día 14 de diciembre a las 18 horas y a través de la plataforma Zoom tendrá lugar la XI Asamblea SENSAR.
Los incidentes relacionados con la seguridad del paciente, notificados en SENSAR, son estudiados por equipos de expertos locales mediante un análisis centrado en el sistema. En esta sesión, presentarán un incidente los hospitales de la Fe de Valencia, Pontevedra y Chile.
En un nuevo esfuerzo colaborativo multidisciplinar, expertos de diferentes sociedades científicas han actualizado el documento de Recomendaciones para la Programación de Cirugía en Condiciones de Seguridad Durante la Pandemia COVID-19. Dicho documento está disponible desde el pasad o16 de noviembre 2020 en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Si eres socio de la ESA(IC) y te interesaría en el futuro realizar el Masterclass in Patient Safety and Quality, este taller te interesa.
Presentamos el I Webinar SENSAR. Seguridad del paciente en tiempos de pandemia donde haremos una sesión online para compartir experiencias de “Seguridad del Paciente en tiempos de Pandemia”.
El 16 de octubre de 1846, William Morton realizó la primera anestesia quirúrgica con éter, marcando un antes y un después en la historia de la anestesia y la cirugía.
¡Felicita a tus anestesiólogos!
El próximo día 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con el lema «Personal sanitario seguro, pacientes seguros» y cuyo tema este año es: Seguridad del personal sanitario: Una prioridad para la seguridad de los pacientes. Siga leyendo para ver un resumen de las actividades previstas.
Ya está disponible la 15ª edición del Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología de SENSAR, edición otoño con cambios en el formato para adaptarlo a la nueva situación.
Ya esta disponible la nueva edición del boletín de la Anesthesia Patient Safety Foundation (APSF) en castellano. Este boletín corresponde a la edición de febrero de 2020, y previo al inicio de la pandemia por el COVID-19.
El Ministerio de Sanidad Español a publicado las «recomendaciones para la programación de cirugía en condiciones de seguridad durante el periodo de transición de la pandemia COVID-19», un documento elaborado la SEDAR, AEC, SEMPHSP, SEIMC y AEEQ