Nueva Referencia en Prensa de Hospitales Seguros
Europa Press publica la noticia acerca de la reciente adquisición por parte del Servicio de Anestesiología del Hospital de Manises de la Acreditación como Hospital Seguro Activo
Europa Press publica la noticia acerca de la reciente adquisición por parte del Servicio de Anestesiología del Hospital de Manises de la Acreditación como Hospital Seguro Activo
SENSAR hará el anuncio oficial de su compromiso para trabajar por la desaparición de las muertes prevenibles en el entorno sanitario con el horizonte temporal del 2020 en la Patient Safety Movement Foundation Summit en Dana Point, California el 22 y 23 de Enero de 2016.
Anestesistas, cirujanos y enfermeros de La Candelaria consolidan su formación en seguridad del paciente mediante en el Curso de Seguridad en Anestesia y Cirugía (SEGACI), realizado recientemente, se trata de programa multidisciplinar de formación en Seguridad del Paciente basado en videosimulación.
El diario «La Voz de Galicia» publica la noticia sobre la adquisición por parte del Servicio de Anestesiología y Reanimación de El Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (Chop) de la acreditación como «hospital seguro activo.
Ya está abierta la matrícula para el Curso de Seguridad del Paciente Basado en Simulación «Resolución de Crisis y Declaración de Helsinki» 3ª edición, a realizarse el 5 de febrero en el Centro de Simulación IDEhA, del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Un programa 100% práctico en un entorno de quirófano de alta fidelidad en el que practicaremos la resolución de crisis recogidas en la Declaración de Helsinki y alguna otra centrándonos en el trabajo en equipo. Curso dirigido a médicos y enfermeras del área quirúrgica.
SENSAR, con la colaboración y patrocinio de SAR Madrid, proponen el próximo 27 de noviembre una actividad conjunta para ser desarrollada en el Centro de Simulación IDEhA centrada en los escenarios críticos del entorno perioperatorio recogidos en la Declaración del Helsinki para la Seguridad del Paciente
SENSAR, en colaboración con un amplio equipo de colaboradores de distintos ámbitos de la sanidad española, administración estatal, administraciones regionales, distintas especialidades y ámbitos, ha desarrollado unas recomendaciones para el desarrollo local de «Guías de manejo del evento adverso» que se han publicado simultáneamente en la Revista Española de Calidad Asistencial y la Revista Española de Anestesiología y Reanimación.
Recientemente publicabamos nuestro logro de 5000 incidentes analizados. Con motivo de este éxito, el Diario Médico publica una nota junto a una entrevista.
SENSAR, en su sexto año de existencia, supera un hito por la seguridad del paciente: 5.000 incidentes analizados relacionados con el periodo perioperatorio y el paciente critico.
El diploma «Hospital Seguro» acredita a dicho servicio por utilizar herramientas para el aprendizaje y puesta en marcha de medidas correctoras ante los incidentes de seguridad comunicados por todos sus profesionales en la práctica de la anestesiología, los cuidados intensivos y el tratamiento del dolor.