Ventajas de los Sistemas Nacionales de Comunicación de Incidentes
Ponencia realizada en el Congreso Europeo de Anestesia de París en 2012
Ponencia realizada en el Congreso Europeo de Anestesia de París en 2012
El curso de seguridad que se celebrará el próximo lunes 17 de Diciembre en el Circulo de Bellas Artes de Madrid como prólogo a la Jornada Anual de la Asociación SAR Madrid ha sido reconocido por la Agencia Laín Entralgo con 1,2 créditos de formación continuada. Todavía quedan plazas libres.
Concebido como un curso precongresual a la 5ª Jornada Anual SAR Madrid, el Curso sobre Seguridad del Paciente SENSAR-SAR Madrid pretende servir de introducción a una visión global del manejo de situaciones de crisis y el aprendizaje de los errores en el entorno perioperatorio de la anestesia, los cuidados críticos y el tratamiento del dolor.
El proceso de realización del acto anestésico puede ser un vector potencial en la transmisión de microorganismos. El manejo adecuado, manipulación y limpieza de equipos, medicamentos y suministros puede reducir el riesgo de infección para el paciente. Existen guías que proporcionan directrices al respecto. Deben ser conocidas por los anestesiólogos y personal relacionado con el trabajo anestésico.
Riesgo de hepatotoxicidad en pacientes infantiles y adultos con bajo peso y sobre todo aquellos con factores de riesgo hepático.
El Programa de Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud ha organizado una serie de cursos gratuitos, en diferentes idiomas, a través de Internet como introducción al tema de la investigación en seguridad del paciente. A través de estas sesiones, los participantes podrán familiarizarse con los principios básicos de la investigación en seguridad del paciente.
De nuevo la Sociedad Americana de Anestesia Regional y Medicina del Dolor (ASRA) publica en su revista del mes de febrero 2012 recomendaciones de actuación ante la presencia de Intoxicación Sistémica por Anestésicos Locales, a modo de recuerdo, resumen y haciendo hincapié en la prevención y tratamiento y notificación, respecto a lo publicado en años…
Presentamos el abstract de la comunicación realizada por el grupo de análisis de incidentes del Hospital de Valme a la 56ª Reunión de la AAEAR celebrada el pasado Noviembre en la que se analizan los incidentes de seguridad del paciente en relación con el tratamiento del dolor agudo postoperatorio.
“Evidencia científica para la calidad asistencial y la seguridad del paciente».
Síndrome Serotoninérgico tras la administración de Linezolid y Azul de metileno en pacientes en tratamiento previo con fármacos psiquiátricos , relacionados con la acción de la Serotonina. Alerta de la FDA