Publicaciones Similares
Recomendaciones de uso de Propofol
PorSensarA raíz de varias comunicaciones de incidentes relacionados con la incorrecta utilización de propofol tanto en viales como en infusión continua, algunas de las cuales han salido en prensa escrita, se ha publicado una Comunicación de Incidencias dirigida a los profesionales del Servicio Madrileño de Salud, pero, obviamente extensibles a cualquier profesional tanto de la…
SENSAR organiza la I Jornada de Networking en Seguridad del Paciente en Anestesia y Críticos
PorSENSAREl pasado 7 de noviembre se celebró la I Jornada de Networking en Seguridad del Paciente en Anestesia y Críticos, organizada por SENSAR en el Centro de Simulación IDEhA del Hospital Fundación Alcorcón, en Madrid. El evento contó con la participación de más de 40 representantes de la industria sanitaria, pertenecientes a más de 20…
Estatutos SENSAR
PorSensarEstá disponible una copia íntegra de los Estatutos SENSAR en la siguiente página para los usuarios de SENSAR Estatutos SENSAR, aprobados el 24 de Enero de 2009
La Acreditacion del Hospital de Valme de Sevilla, en la prensa
PorSensarEl Hospital Universitario de Valme de Sevilla es noticia en la prensa por haber recibido la acreditación de SENSAR como Hospital Activo, Hospital Seguro. Nuestras felicitaciones por el trabajo y a seguir trabajando por la Seguridad del Paciente.
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se adhiere a la Organización SENSAR
PorSensarUna apuesta firme por la seguridad clínica El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona formalizó el pasado 16 de mayo su adhesión a la plataforma SENSAR, el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación. Desde su origen en 2009 con 16 hospitales, SENSAR ha crecido progresivamente, asumiendo un liderazgo en el panorama…
Presentación de la tarjeta de Vía Aérea Difícil
PorSensarEn los últimos 20 años hemos asistido al diseño, comercialización y aplicación clínica de un gran número de dispositivos para facilitar el manejo de la Vía Aérea : máscara laríngea en sus múltiples variedades, otros dispositivos supraglóticos, laringoscopios especiales, videolaringoscopios, etc. Todo ello acompañado de la progresiva disponibilidad (y formación) del fibrobroncoscopio en los servicios…
