Publicaciones Similares
¡Feliz Día Mundial de la Anestesia!
PorSensarEl 16 de octubre de 1846, William Morton realizó la primera anestesia quirúrgica con éter, marcando un antes y un después en la historia de la anestesia y la cirugía.
¡Felicita a tus anestesiólogos!- Blog | En Breve | Innovación | Noticias
Hoy comienza el piloto de Me Voy a Operar Seguro (MVOS)
PorSensarTenemos el placer de anunciar el inicio del estudio piloto de Me Voy a Operar Seguro. Un prototipo de la herramienta multicanal para potenciar la participación de los pacientes en su propia seguridad cuando se les indica una cirugía se pone en marcha en el Hospital Universitario de Guadalajara.
Alerta de la FDA de propofol ™ y Liposyn
PorSensarEn España propofol – formulación de Hospira – se retiró en marzo de 2009 y no se ha alertado de ningún incidente así como ninguna notificación oficial de la Agencia española de medicamentos y productos sanitarios ni de lal propia compañía Hospira-España.
BJA Monográfico 2: Factor Humano, aprendiendo de la aviación
PorSensarToff NJ. Human factors in anaesthesia: lessons from aviation. Br J Anaesth 2010; 105: 21-5
La anestesia es una de las especialidades médicas más seguras y en buena medida se debe a que ha adoptado precozmente estrategias que proceden de la aviación, tales como la simulación, el uso de listas de verificación y el estudio de los factores humanos. Compartiendo el valor que tiene la formación sobre factores humanos ¿cuál es la diferencia entre la anestesia y la aviación?Nuevo libro de la ESA sobre Seguridad en Anestesia
PorSensarEn el congreso Euroanaesthesia 2010 celebrado en Helsinki se anunció la producción de un libro sobre seguridad del paciente en Anestesia editado por la Sociedad Europea de Anestesiología (ESA). El libro está editado por Hugo Van Aken , Sven Staender, Jannicke Mellin-Olsen y Paolo Pelosi y consta de 16 capítulos.
Alerta sobre desconexión de circuito respiratorio
PorSensarLa desconexión del circuito respiratorio es uno de los incidentes anestésicos más frecuentes en los estudios publicados. En la presente alerta se analizan los factores latentes y estrategias de prevención.