VI Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente
“Evidencia científica para la calidad asistencial y la seguridad del paciente».
“Evidencia científica para la calidad asistencial y la seguridad del paciente».
ISMP-España ha llevado a cabo un estudio para la elaboración de un listado de medicamentos similares, mediante la estrategia de Letras Mayúsculas Destacadas, con la idea de facilitar y estandarizar prácticas de seguridad enmarcadas en un conjunto de medidas de etiquetado de seguridad ya recomendadas por SENSAR, ISMP-España y la SEDAR.
En el congreso Euroanaesthesia 2010 celebrado en Helsinki se anunció la producción de un libro sobre seguridad del paciente en Anestesia editado por la Sociedad Europea de Anestesiología (ESA). El libro está editado por Hugo Van Aken , Sven Staender, Jannicke Mellin-Olsen y Paolo Pelosi y consta de 16 capítulos.
Ante la comunicación de un incidente y la constatación de disparidad de criterio respecto al manejo de esta situación, desde el grupo de incidentes del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, hacemos público el análisis y conclusiones del mismo.
Anesthetic agents are commonly used for a variety of medical procedures in infants and children, but little is known about their effects on the developing brain. A growing body of data from studies in animals suggests that under certain circumstances, such as prolonged anesthesia, these drugs could adversely affect neurologic, cognitive, and social development of neonates and young children. We believe that these findings should be of concern to the scientific and medical communities.
Conscientes del vacío actual en la formación de expertos en seguridad del paciente, así como de la progresiva y creciente demanda de ellos en el seno de las instituciones sanitarias, nace el “Programa de Capacitación en Seguridad del Paciente y Gestión del Riesgo Sanitario”
A través de esta nota queremos recordar las actividades en Seguridad del Paciente y Calidad en el próximo XXX Congreso Nacional de la SEDAR, Madrid, 5-7 de Mayo. Pese a su menor extensión en relación a congresos previos el XXX Congreso de la SEDAR ha reconocido la Seguridad del Paciente como tema prioritario y ha brindado la oportunidad de ocupar una importante parte de tiempo a este tema.
A raíz de varias comunicaciones de incidentes relacionados con la incorrecta utilización de propofol tanto en viales como en infusión continua, algunas de las cuales han salido en prensa escrita, se ha publicado una Comunicación de Incidencias dirigida a los profesionales del Servicio Madrileño de Salud, pero, obviamente extensibles a cualquier profesional tanto de la…
Un hospital norteamericano publica los pilares sobre los que se asienta su programa de respuesta a incidentes relacionados con la seguridad del paciente.
SENSAR ha participado ayer en la II Reunión de la Delegación de Madrid de la SEDAR que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Madrid , presentando el análisis de los casos notificados en SENSAR en los dos últimos años de incidentes críticos relacionados con problemas debidos a la máquina de anestesia. De…