Publicaciones Similares
XXIII Webinar #HistoriasDeExitoSENSAR: expandiendo la cultura de seguridad
PorSENSARFecha y hora: 22 de abril de 2025. 18:00 – 19:00h (CEST), 13 – 14h (Santiago de Chile), 14 – 15h (Montevideo, Uruguay). Dirigido a: Profesionales del ámbito perioperatorio, con especial interés para analizadores y coordinadores de hospitales adscritos a SENSAR. Precio: Gratuito. Registro: Necesario registro previo. (Click aquí para registrarse) Objetivo En esta webinar dos representantes de dos…
Programación errónea de una bomba de TCI. Caso SENSAR del trimestre
PorSensarSe presenta un caso comunicado en la base de datos de SENSAR (ww1.sensar.org), describiendo el incidente ocurrido en una cirugía cardiaca, el análisis de sus causas, así como las medidas de mejora que se implementaron para intentar evitar incidentes similares en el futuro y fomentar la cultura de seguridad en la organización.
- Blog | Docencia | Noticias | Tutoriales
SENSAR mejora la comunicación entre comunicador y analizador de incidentes
PorSensarEn la última actualización de ANESTIC, la herramienta de comunicación de incidentes, se ha implementado, entre otras mejoras importantes, una nueva pestaña en el formulario de análisis con el objetivo de que los comunicadores de incidentes puedan transmitir mensajes a los componentes del grupo de análisis de su hospital sin romper el anonimato.
- Blog | Docencia | Tutoriales
Cómo analizar un incidente
PorSensarLa incorporación de hospitales a SENSAR aumenta la capacidad de aprendizaje. Sin embargo, es necesario homogeneizar el análisis. Debido a ello, y tratando de dar respuesta a las peticiones que muchos de vosotros nos habéis hecho, hemos decidido publicar esta entrada en la que mostramos un ejemplo de cómo analizar un incidente.
SENSAR y SED (Sociedad Española de Dolor) firman un acuerdo de colaboración
PorSensarla Sociedad Española de Dolor (SED) y SENSAR firmaron el pasado 12 de Diciembre de 2014 un acuerdo de colaboración por el cual se comprometen a trabajar conjuntamente para la implantación del sistema de comunicación de incidentes en las Unidades de Dolor españolas.
La SCARTD avala el Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología
PorSensarUna de las sociedades científicas con las que SENSAR lleva colaborando más tiempo, con un apoyo decidido desde el principio a la difusión e implantación de SENSAR en hospitales catalanes, la Societat Catalana d’Anestesiologia, Reanimació i Terapèutica del Dolor (SCARTD), ha evaluado y conferido el reconocimiento y aval científico a la 4ª edición del Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología