Publicaciones Similares
Transparencia, compasión y búsqueda del aprendizaje ante los errores médicos
La importancia de la transparencia, la compasión, la búsqueda de la verdad y el perdón antes los errores médicos en una brillante conferencia de Leilani Schweitzer en Texas.
El sistema SOFA puede ayudar a mejorar las predicciones de supervivencia en los pacientes críticos
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la combinación de medidas de gravedad en el ingreso con medidas secuenciales basadas en los fallos orgánicos tiene un valor pronóstico superior
Incidentes Relacionados con el Tratamiento del Dolor Postoperatorio
Presentamos el abstract de la comunicación realizada por el grupo de análisis de incidentes del Hospital de Valme a la 56ª Reunión de la AAEAR celebrada el pasado Noviembre en la que se analizan los incidentes de seguridad del paciente en relación con el tratamiento del dolor agudo postoperatorio.
Nueva sección de FAQ en SENSAR
A menudo surgen dudas sobre qué es SENSAR, las distintas herramientas que utilizamos y, sobre todo, el acceso a las mismas. Por favor, no dejéis de visitar la nueva página de preguntas y respuestas frecuentes disponibles en el siguiente enlace. Iremos añadiendo aquellas que vayan surgiendo en el futuro. Como siempre, estamos abiertos a sugerencias…
Breve resumen de actividad: SENSAR en su primer año
Desde el 1 de febrero a la 3ª semana de diciembre de 2009 se han unido a SENSAR un total de 40 hospitales, de todos los puntos de la geografía española. Se han comunicado 568 incidentes y han analizado 458. De éstos, 351 han sido compartidos entre los hospitales que forman parte de esta inicativa….
Recomendaciones de reinicio seguro de cirugía electiva
El Ministerio de Sanidad Español a publicado las «recomendaciones para la programación de cirugía en condiciones de seguridad durante el periodo de transición de la pandemia COVID-19», un documento elaborado la SEDAR, AEC, SEMPHSP, SEIMC y AEEQ