9ª Edición del Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología
Novena Edición del CSPA (CSPA9)
[blox_row columns=»1/1″][blox_column width=»1/1″][blox_heading title=»Abierta la matrícula» style=»default» animation=»none»]Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología, 9ª Edición (CSPA9)[/blox_heading][blox_callout box_style=»blox_elem_callout_clean» animation=»none»]
SENSAR y el Hospital virtual Valdecilla lanzan la novena edición del CSPA, el Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología. Como siempre, basado en la interactividad alumno-instructor en la jornada presencial y acompañado de un módulo online de apoyo de 2 meses de duración. Durante la jornada presencial, cada alumno participará en grupos pequeños en varios casos prácticos videosimulados. El programa online se desarrolla a lo largo de 2 meses tras la jornada presencial mediante la discusión de casos prácticos a través de foros de pregunta-respuesta. Finalmente existe la opción de matricula en el Módulo de Simulación Extraordinario donde se desarrollan casos en primera persona en un entorno de alta fidelidad y ponen en práctica todos los conceptos desarrollados en el curso.
Programa Docente del 9º Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología
13 Octubre–21 Octubre Lectura de bibliografía básica
21 Octubre Jornada presencial
23 Octubre – 6 Nov. Conceptos Generales sobre Seguridad del paciente. Principios de la Declaración de Helsinki. Manejo del evento adverso.
6 Nov-20 Nov Manejo de Crisis y Factor Humano
20 Nov-4 Diciembre Análisis de sistema e Incidentes Críticos. Cómo comunicar, analizar e implementar el cambio
09 Diciembre Módulo Extraordinario de Simulación
20 Diciembre Cierre del curso
Equipo Docente
ALEJANDRO GARRIDO
Anestesia y Reanimación. Hospital G. Universitario Gregorio Marañón
NICOLAS ZABALLOS
Anestesiología y Reanimación. Complejo Hospital Universitario de Pamplona
JOSE LUIS RABAGO
Anestesia y Reanimación. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander
ALEJANDRO MARTÍNEZ Diplomado Universitario en Enfermería. Hospital Universitario de Ciudad Real
DANIEL ARNAL
Anestesia y Reanimación. Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
MARIA LEMA
Anestesia y Reanimación. Hospital G. Universitario Gregorio Marañón
[/blox_callout][blox_callout title=»Jornada presencial (21 Octubre 2017)» box_style=»blox_elem_callout_clean» animation=»none»]
- 9:00 Recogida documentación y bienvenida
10:00 ¿Por qué es importante la seguridad del paciente? 10:30 Herramientas para la seguridad del paciente. Ventajas y limitaciones de los sistemas de incidentes. Experiencia SENSAR - 11:30 Práctica Análisis de Sistema. Cómo analizar un incidente paso a paso
- 13:15 Almuerzo de trabajo
- 14:15 Práctica sobre Factor Humano. El comportamiento humano y trabajo en equipo. Reflexiones sobre Factor Humano. Cómo mejorar nuestras habilidades
16:45 Práctica Mixta Análisis de Sistema y Factor Humano - 18:00 Cómo se Genera el Cambio. Liderazgo. Conclusiones
- 19:00 Despedida
[/blox_callout][blox_callout title=»Módulo de simulación (15 de Diciembre 2017)» box_style=»blox_elem_callout_clean» animation=»none»]
- 9:00 Bienvenida e introducción
- 10:00 -18:00 Casos de alta fidelidad desarrollados en las instalaciones del Centro de Simulación IDEhA ambientados en diferentes espacios y situaciones clínicas seguidos de su correspondiente conversación de aprendizaje (Debriefing)
- 19:00 Conclusiones y cierre
[/blox_callout][/blox_column][/blox_row][blox_row columns=»1/2+1/2″][blox_column width=»1/2″][blox_button text=»Más información» link=»http://sensar.org/curso-de-seguridad-del-paciente-en-anestesiologia/» target=»0″ style=»default» color=»#2980b9″ icon=»icon-info-circle» size=»large» align=»left» animation=»none»/][/blox_column][blox_column width=»1/2″][blox_button text=»Formulario de matrícula» link=»https://es.surveymonkey.com/r/CSPA9″ target=»1″ style=»default» color=»#d35400″ icon=»icon-edit» size=»large» align=»left» animation=»none»/][/blox_column][/blox_row][blox_row columns=»1/1″][blox_column width=»1/1″][blox_callout title=»Dirigido a» box_style=»blox_elem_callout_clean» animation=»none»]
- Médicos especialistas en anestesiología y reanimación, medicina intensiva y especialidades quirúrgicas
- Médicos con experiencia en Urgencias y Emergencias
- Enfermeras con experiencia en anestesia, especialidades quirúrgicas o Urgencias
[/blox_callout][blox_callout title=»Dónde se desarrolla» box_style=»blox_elem_callout_clean» animation=»none»]
- Módulo Presencial
- Aulas 2-4. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. c/ Budapest 1, 28922 Alcorcón. Madrid
- Módulo Online
- Acceso a través de una plataforma MOODLE sobre un soporte accesible vía http://www.escuelasensar.org mediante usuario y contraseña encriptadas individuales aportadas por la secretaría técnica
- Módulo extraordinario de Simulación
- Centro de Simulación IDEhA. Hospital U. Fundación Alcorcón. c/ Budapest 1, 28922 Alcorcón. Madrid
[/blox_callout][blox_callout title=»Precio y matrícula» box_style=»blox_elem_callout_clean» margin=»0″ animation=»none»]
- Curso Completo (Mixto presencial-online + Módulo Simulación) 775€
- Curso Estándar (Mixto presencial-online) 300€
- Módulo extraordinario simulación* 475€
Info:
http://sensar.org/ | http://escuelasensar.org
(+34) 91 001 96 49 | secretaria.sensar@sensar.org
Matrícula:
https://es.surveymonkey.com/r/CSPA8
[/blox_callout][/blox_column][/blox_row]