SENSAR Nota de Prensa en el Diario Médico
Recientemente publicabamos nuestro logro de 5000 incidentes analizados. Con motivo de este éxito, el Diario Médico publica una nota junto a una entrevista.
Recientemente publicabamos nuestro logro de 5000 incidentes analizados. Con motivo de este éxito, el Diario Médico publica una nota junto a una entrevista.
SENSAR, en su sexto año de existencia, supera un hito por la seguridad del paciente: 5.000 incidentes analizados relacionados con el periodo perioperatorio y el paciente critico.
El diploma «Hospital Seguro» acredita a dicho servicio por utilizar herramientas para el aprendizaje y puesta en marcha de medidas correctoras ante los incidentes de seguridad comunicados por todos sus profesionales en la práctica de la anestesiología, los cuidados intensivos y el tratamiento del dolor.
La Acreditación de Hospitales activos SENSAR representa una forma de reconocer a los hospitales “activos” en el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR), el Congreso de la SEDAR2015 ha sido el foro donde tuvo lugar la entrega de los recientes Hospitales Acreditados.
Quedan pocos días para el comienzo del XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR2015). Si ya estás inscrito o si tienes la oportunidad de hacerlo, aquí tenéis la selección del programa oficial relacionada con la Seguridad del Paciente, tanto en el formato de ponencias, mesas redondas y talleres de simulación de situaciones de crisis.
Compartimos el artículo publicado en AnestesiaR fruto de la colaboración con SENSAR en el que se revisa el artículo «Changes in Medical Errors after Implementation of a Handoff Program. N Engl J Med 2014; 371: 1803-12»
Se presenta un caso comunicado en la base de datos de SENSAR, relacionado con el manejo de la vía aérea difícil, en este artículo se describe el incidente, el análisis de sus causas, así como las medidas de mejora que se implementaron para evitar incidentes similares en el futuro y fomentar la cultura de seguridad en la organización.
Lema y col. del Servicio de Anestesia y Reanimación. H. General Universitario Gregorio Marañón, analizan en AnestesiaR un estudio que busca los factores que conducen al éxito para la implementación de las recomendaciones sugeridas en el análisis de incidentes tras los eventos adversos en un Hospital Universitario Sueco.
SENSAR convoca su Asamblea Ordinaria Anual el próximo 17 de octubre de 2015, en el marco del XXXII Congreso de la SEDAR en Santander. La convocatoria se hace coincidir con la reunión de la Sección de Calidad, Seguridad del Paciente y Ética de la SEDAR y en ella se entregarán las Acreditaciones de Hospital Activo SENSAR.
SENSAR y el Hospital virtual Valdecilla lanzan la próxima edición del Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología (CSPA5), a desarrollarse entre el 13 de Octubre y 13 de Diciembre de 2015. Toda la información del curso, programa, objetivos y precios está disponible en la Página de Información del CSPA y la matrícula al mismo se realiza a través de la plataforma de enseñanza online de SENSAR EscuelaSENSAR.org