Alerta sobre las Modificaciones en los Dispositivos Airtraq
Las ultimas modificaciones realizadas en los dispositivos Airtraq aportan dudas de beneficio respecto al modelo antiguo
Las ultimas modificaciones realizadas en los dispositivos Airtraq aportan dudas de beneficio respecto al modelo antiguo
El Hospital Virgen de las Nieves de Granada, tras haber recibido la acreditación de SENSAR como Hospital Activo/Hospital seguro , es noticia de prensa por su forma de trabajo y el uso de una metodología basada en el aprendizaje de los errores, dentro del marco del Sistema Español de Notificación de Incidentes en Anestesiología y Reanimación.
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla es noticia en la prensa por haber recibido la acreditación de SENSAR como Hospital Activo, Hospital Seguro. Nuestras felicitaciones por el trabajo y a seguir trabajando por la Seguridad del Paciente.
SENSAR y Hospital Virtual de Valdecilla, junto al Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Gregorio Marañón han organizado una jornada formativa, práctica y activa, para aportar una visión integral en la aproximación a situaciones que ponen en peligro la seguridad del paciente en el ámbito de la anestesiología.
El profesor Carlos Aibar Remón del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Cínico Lozano Blesa de Zaragoza, lidera el interesante proyecto Señales en Seguridad del Paciente, que intenta relacionar las señales de tráfico con actitudes, conductas y prácticas seguras,en el cuidado del paciente. «Conscientes de que la facilidad de comprensión y sostenibilidad son…
Se presenta un caso comunicado en la base de datos de SENSAR (ww1.sensar.org), describiendo el incidente ocurrido en una cirugía cardiaca, el análisis de sus causas, así como las medidas de mejora que se implementaron para intentar evitar incidentes similares en el futuro y fomentar la cultura de seguridad en la organización.
Para SENSAR la difusión en los medios de comunicación de la Acreditación de Hospitales Activos supone una excelente manera de premiar el esfuerzo de todos aquellos que trabajan en mejorar la Seguridad del Paciente. El Diario Médico publicado un artículo contando esto.
SENSAR es noticia de prensa por certificar a Hospitales como el Clínico de Valencia en su labor de mejorar la Seguridad del Paciente en Anestesiología y Reanimación mediante los instrumentos de la notificación, el análisis no punitivo y del aprendizaje compartido.
El Hospital de Povisa ha recibido la acreditación de SENSAR como Hospital Seguro, motivo por el que se entrevista a Marcial Rey en el Faro de Vigo. Nuestra Felicitación.
Acreditaciones SENSAREl pasado día 10 de octubre de 2014 durante la Reunión Anual de SAR en Madrid, desarrollado en el Hospital 12 de Octubre SENSAR hizo entrega de las certificaciones de Acreditación a los “Hospitales Activos, Hospital Seguro”