Nos complace compartir con todos vosotros una vez más la noticia en donde SENSAR es coprotagonista, debido a la acreditación que como Hospital Activo/Hospital Seguro SENSAR ha otorgado al Hospital Universitario de Valme de Sevilla, entre otros 17 Hospitales, como ya hemos comentado en otras entradas. Para todos nosotros es importante que se difunda el esfuerzo, la labor que se lleva a cabo en cada uno de los Hospitales Nacionales dirigida a mejorar la Seguridad de nuestros pacientes, y que llegue a toda la población el interés por querer mejorar en nuestro trabajo.
Se ha presentado un estudio sobre SENSAR en Cataluña presentado en en VIII Congreso de la Societat Catalana D’Anestesiologia en noviembre de 2010: SENSAR EN CATALUÑA: APRENDIENDO DE NUESTROS ERRORES
GATIV publica recomendaciones a propósito del caso SENSAR A propósito de una entrada que se publicó sobre “Programación errónea de una bomba de TCI. Caso SENSAR del trimestre” GATIV aprovecha la oportunidad para revisar algunas recomendaciones de uso en la Técnica de TIVA-TCI que pueden servir para mejorar el rendimiento de ésta técnica y evitar errores…
Por el presente anuncio se convoca a todos los miembros participantes en SENSAR (Coordinadores locales, analizadores o responsables ejecutivos de los servicios adscritos) a la Reunión de la Sección de Seguridad, Calidad y Ética de la SEDAR y Asamblea Ordinaria de SENSAR a realizar durante el Congreso de la SEDAR de Málaga
En esta webinar tres representantes de tres hospitales de SENSAR presentarán lo aprendido a raíz de 3 incidentes comunicados como modelo de éxito del sistema de aprendizaje de los errores.
El martes 30 de enero, a las 17:00h, te invitamos a un evento único a través de Zoom https://us06web.zoom.us/j/89439365074 donde presentaremos ExSPer, un hito significativo en la implantación de estándares de seguridad del paciente quirúrgico (Ver programa) La seguridad del paciente continúa siendo un reto para las organizaciones sanitarias. La disminución de los eventos adversos…
Anestesistas, cirujanos y enfermeros de La Candelaria consolidan su formación en seguridad del paciente mediante en el Curso de Seguridad en Anestesia y Cirugía (SEGACI), realizado recientemente, se trata de programa multidisciplinar de formación en Seguridad del Paciente basado en videosimulación.