Nueva Nota sobre Errores de Sobredosificación con Paracetamol i.v.
La AEMPS recomienda medidas para evitar errores en la dosificación de paracetamol i.v. en niños y adultos de bajo peso (< 50 kg) por riesgo de hepatotoxicidad.
La AEMPS recomienda medidas para evitar errores en la dosificación de paracetamol i.v. en niños y adultos de bajo peso (< 50 kg) por riesgo de hepatotoxicidad.
Se ha comunicado recientemente un incidente relacionado con la aparición de síndrome compartimental de MMII tras cirugía prolongada en posición de litotomía. En el fichero adjunto a esta alerta se muestran los dos tipos de soporte de MMII de los que disponemos actualmente en el hospital (Hospital Universitario Fundación Alcorcón) para la posición de litotomía….
La Revista Española de Anestesiología y Reanimación (REDAR) publica un suplemento sobre Seguridad del paciente en Anestesia.
Agradecemos al Dr. Errando, director de la REDAR su autorización para ofrecer en SENSAR el texto completo en versión electrónic
En los últimos 20 años hemos asistido al diseño, comercialización y aplicación clínica de un gran número de dispositivos para facilitar el manejo de la Vía Aérea : máscara laríngea en sus múltiples variedades, otros dispositivos supraglóticos, laringoscopios especiales, videolaringoscopios, etc. Todo ello acompañado de la progresiva disponibilidad (y formación) del fibrobroncoscopio en los servicios…
El grupo de incidentes del Servicio de Anestesia del Hospital de Cuenca comparte con los demás miembros de SENSAR la memoria de sus primeros meses de implantación del sistema de comunicación y análisis de incidentes.
Riesgo de hepatotoxicidad en pacientes infantiles y adultos con bajo peso y sobre todo aquellos con factores de riesgo hepático.
Tras un incidente en la sala de endoscopias (colonoscopia realizada a un paciente con el DAI activado) se consultó a los cardiólogos al respecto. Nos enviaron una información publicada por la FDA en la que se recomienda desactivar el dispositivo no sólo antes de quirófano sino también en endoscopias, litotricia o en estudios de nervios…
Recomendaciones referentes al periodo perioperatorio en pacientes en tratamiento con anticonceptivos orales.
De nuevo la Sociedad Americana de Anestesia Regional y Medicina del Dolor (ASRA) publica en su revista del mes de febrero 2012 recomendaciones de actuación ante la presencia de Intoxicación Sistémica por Anestésicos Locales, a modo de recuerdo, resumen y haciendo hincapié en la prevención y tratamiento y notificación, respecto a lo publicado en años…
Presentamos el abstract de la comunicación realizada por el grupo de análisis de incidentes del Hospital de Valme a la 56ª Reunión de la AAEAR celebrada el pasado Noviembre en la que se analizan los incidentes de seguridad del paciente en relación con el tratamiento del dolor agudo postoperatorio.