Boletín de Actualización SENSAR Febrero 2014. Actividad Docente 2013
En esta tercera parte de nuestro boletín de Febrero de 2014 mostramos la actividad docente desarrollada a lo largo del 2013, la cual será incrementada en este año.
En esta tercera parte de nuestro boletín de Febrero de 2014 mostramos la actividad docente desarrollada a lo largo del 2013, la cual será incrementada en este año.
La segunda parte de nuestro Boletín de Febrero 2014 es una recopilación de incidentes repetidos que han sido notificados y compartidos en la base de datos de ANESTIC en relación la realización del procedimiento anestésico o quirúrgico en lado equivocado.
Publicamos el Boletin de actualización de la Actividad SENSAR del 2013 dividido en tres secciones. La primera Sección, en este caso, consiste en el informe de los incidentes analizados y compartidos dentro de SENSAR durante el segundo semestre de 2013. Muchas gracias a todos los que contribuyen en la Seguridad del Paciente en Anestesiología.
El British Journal of Anesthesia (BJA) publica una artículo relevante en el que se recopila la información de los sistemas nacionales de comunicación de incidentes relacionados con anestesia.
El presente caso que publicamos a continuación pertenece a una serie basada en incidentes reales del Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR).
Presentamos el Boletín de novedades, resultados de SENSAR y casos agregados de Septiembre de 2013.
La Sociedad Americana de Anestesiólogos ha revisado su publicación de 2008 al respecto, motivo por lo que nos parece interesante comentarlo y resumirlo.
Basado en un incidente real, inaugura una serie de publicaciones trimestrales de casos de SENSAR. Los incidentes, comunicados de forma anónima confidencial y voluntaria al mencionado sistema de comunicación de incidentes serán seleccionados por los diferentes grupos de análisis por su singularidad y las posibilidades de aprendizaje que ofrezcan.
Ponencia realizada en el Congreso Europeo de Anestesia de París en 2012
Presentamos en esta entrada el checklist que seguimos en la Unidad de Reanimación del Hospital universitario Fundación Alcorcón desde hace un año y que no consiste en seguir ninguna regla nemotécnica sino en sistematizar y fomentar la participación.