Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología – CSPA19. Avalado por la SEDAR.
Descripción del curso
El programa formativo de gran éxito que desarrolla SENSAR desde hace 11 años, basado en el cambio en la cultura de seguridad, el aprendizaje de los errores a través del análisis de incidentes de seguridad y del manejo de situaciones de crisis a través del entrenamiento en el factor humano, aporta herramientas clave a la hora de afrontar cualquier crisis en el entorno de la anestesiología, los pacientes críticos y, en general en el periodo preoperatorio.
El curso está avalado por la SEDAR lo que da una idea de la dimensión de nuestro proyecto y que agradecemos enormemente haciendo partícipes a todas las personas involucradas en la seguridad.
Manteniendo la filosofía habitual del curso, volveremos al formato habitual hasta la pandemia, siempre supeditados a la evolución de ésta. La edición del CSPA19 conserva el formato online y recuperamos la Jornada Presencial obligatoria sin menoscabo de las medidas de seguridad establecidas.
Dr. Elena Hernando, Directora del curso
Duración y Contenido
El Curso de 2 meses de duración mantiene así sus dos partes interterrelacionadas, pero claramente diferenciadas:
Módulo Online: 20 de marzo al 22 de mayo de 2023.
En esta parte se profundizarán en los aspectos tratados durante la Jornada Presencial mediante la discusión colegiada entre alumnos y profesores en foros y donde se ofrecerán artículos, vídeos y documentos para que el alumno tenga los recursos necesarios para el desarrollo de conocimientos. Todo ello en la plataforma de enseñanza online de SENSAR escuelaSENSAR.
Jornada Presencial:el sábado 25 de marzo de 2023, de 9 a 19 horas, en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón en Madrid.
Jornada eminentemente práctica, en las que se trabajará en grupos pequeños para el desarrollo de los conocimientos y habilidades mediante la metodología de “Problem Based Learning”. Se analizará la Seguridad del Paciente desde el punto de vista del Trabajo de Equipo y Factor Humano por un lado, y del Análisis de Sistema por otro para conseguir una visión global en la mejoría de la misma. La Jornada es de obligado cumplimiento para poder completar el curso y no se podrá realizar en sucesivas ediciones, por favor téngalo en cuenta.
El curso ofrece una visión integral entre las habilidades clínicas y las no técnicas en la resolución de situaciones de crisis y su relación con los Factores contribuyentes del sistema que pueden haber propiciado el evento. Dr Alejandro Garrido, Instructor del curso
Dirigido a Médicos y enfermeras en anestesia, críticos, urgencias y especialidades quirúrgicas.Esta actividad docente con expediente 07-AFOC-00069.0/2022ha sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 11,7 créditos de formación continuada para las profesiones de medicina y enfermería.
La compatibilidad de este evento con el Código Ético de la Industria de Tecnología Sanitaria ha sido valorada por Fenin (link)
Más información y matrícula
Precios:
Curso Estándar (Directo – Diferido): 423,50€
Acreditar membresía de la sociedad (SEDAR, SAU, SACH) actualizada a fecha de inscripción en el curso (a través de certificado de la sociedad o similar). Revise el listado de hospitales activos (link) y si pertenece a uno de ellos aplique el descuento correspondiente una vez que efectúe el proceso de compra. (link). Acredite su vinculación laboral con el hospital activo ante cualquier duda, contacte con la secretaría técnica de SENSAR: secretaria.tecnica@sensar.org
Descripción del curso Proyecto conjunto del Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR), la Sociedad de Anestesiología del Uruguay (SAU) y la Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH). El Curso se basa en la interactividad alumno-instructor en las Jornadas Online en directo y se acompaña de un Módulo Online a demanda de 2 meses de…
Madrid, 3 de octubre de 2022 Estimados/as compañeros/as: Durante la ASAMBLEA GENERAL de SENSAR, que tendrá lugar el sábado 19 de noviembre de 2022 a las 12:00h en el Salón de Actos Dr. Puras del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Calle Budapest 1, 28922 Alcorcón) en el contexto de las III Jornadas de Seguridad del Paciente SENSAR. procederemos a…
Dirigido a Médicos especialistas en anestesiología y reanimación, medicina intensiva y especialidades quirúrgicas. Médicos con experiencia en Urgencias y Emergencias. Enfermeras con experiencia en anestesia, especialidades quirúrgicas o Urgencias y cualquier profesional interesado en la seguridad del paciente quirúrgico en otras áreas. El curso íntegramente online se basa en la interactividad alumno-instructor en las JORNADAS…
Caminando hacia el concepto de seguridad moderna El Hospital Universitario de Bellvitge ha formalizado, este mayo, los requisitos necesarios para su adhesión a la plataforma SENSAR, el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación. Con su incorporación ya son 101 los hospitales españoles adheridos, junto con 12 hospitales de Chile y Uruguay. El…
Webinar #HistoriasDeExitoSENSAR: ESTANDARIZACIÓN DE LOS CARROS DE ANESTESIA: El afán de logro. 4 de mayo de 2023 Fecha y hora: 4 de mayo de 2023. 18:00 – 19:00h (CEST), 12 – 13h (Santiago de Chile), 13 – 14h (Montevideo, Uruguay). Dirigido a: Profesionales del ámbito perioperatorio, con especial interés para analizadores y coordinadores de hospitales adscritos a…
Descripción del curso El programa formativo de gran éxito que desarrolla SENSAR desde hace 10 años, basado en el cambio en la cultura de seguridad, el aprendizaje de los errores a través del análisis de incidentes de seguridad y del manejo de situaciones de crisis a través del entrenamiento en el factor humano, aporta herramientas clave a la hora de…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.