Publicaciones Similares
ALERTA DE LA FDA
PorSensarLa FDA ha publicado una Alerta clase 1 que atañe a la máquinas de anestesia de General Electric: Aisys y Avance. Aún no se ha indicado si se han producido lesiones o muerte relacionadas con dicha alerta. Una designación de la clase 1 es la clasificación más estricta para la retirada de un producto sanitario, significando que existe una probabilidad razonable de provocar lesiones graves o la muerte.
XII Webinar SENSAR: Historias de éxito
PorSensarEn esta webinar tres representantes de tres hospitales de SENSAR presentarán lo aprendido a raíz de 3 incidentes comunicados como modelo de éxito del sistema de aprendizaje de los errores.
SENSAR organiza la I Jornada de Networking en Seguridad del Paciente en Anestesia y Críticos
PorSENSAREl pasado 7 de noviembre se celebró la I Jornada de Networking en Seguridad del Paciente en Anestesia y Críticos, organizada por SENSAR en el Centro de Simulación IDEhA del Hospital Fundación Alcorcón, en Madrid. El evento contó con la participación de más de 40 representantes de la industria sanitaria, pertenecientes a más de 20…
BJA Monográfico 5: Critical incident reporting and learning
PorSensarQuinta entrega de Resúmenes del monográfico sobre Seguridad de la Revista British Journal of Anesthesia del mes de julio, por la Dra. Maite Portas del Hospital U. Gregorio Marañón. Los sistemas de comunicación de incidentes han sido la clave para mejorar la seguridad y favorecer el aprendizaje de los incidentes en las empresas de alto riesgo como la aviación, ferrocarriles o plantas eléctricas. Si se comparan con el análisis de historias clínicas, los sistemas de comunicación de incidentes ofrecen más información del contexto en el que tiene lugar, detectan más efectos adversos prevenibles y con un menor coste. Los formularios complejos, la escasez de tiempo o el fracaso en la retroalimentación dificultan dicha comunicación.
Programación errónea de una bomba de TCI. Caso SENSAR del trimestre
PorSensarSe presenta un caso comunicado en la base de datos de SENSAR (ww1.sensar.org), describiendo el incidente ocurrido en una cirugía cardiaca, el análisis de sus causas, así como las medidas de mejora que se implementaron para intentar evitar incidentes similares en el futuro y fomentar la cultura de seguridad en la organización.
SENSAR y SED (Sociedad Española de Dolor) firman un acuerdo de colaboración
PorSensarla Sociedad Española de Dolor (SED) y SENSAR firmaron el pasado 12 de Diciembre de 2014 un acuerdo de colaboración por el cual se comprometen a trabajar conjuntamente para la implantación del sistema de comunicación de incidentes en las Unidades de Dolor españolas.