Alerta sobre las Modificaciones en los Dispositivos Airtraq
Las ultimas modificaciones realizadas en los dispositivos Airtraq aportan dudas de beneficio respecto al modelo antiguo
Las ultimas modificaciones realizadas en los dispositivos Airtraq aportan dudas de beneficio respecto al modelo antiguo
En la última actualización de ANESTIC, la herramienta de comunicación de incidentes, se ha implementado, entre otras mejoras importantes, una nueva pestaña en el formulario de análisis con el objetivo de que los comunicadores de incidentes puedan transmitir mensajes a los componentes del grupo de análisis de su hospital sin romper el anonimato.
El caso que publicamos a continuación pertenece a una serie basada en incidentes reales del Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR). Los incidentes, comunicados de forma anónima confidencial y voluntaria al mencionado sistema, son seleccionados por los diferentes grupos de análisis por su singularidad y las posibilidades de aprendizaje que ofrecen.
Basado en un incidente real, inaugura una serie de publicaciones trimestrales de casos de SENSAR. Los incidentes, comunicados de forma anónima confidencial y voluntaria al mencionado sistema de comunicación de incidentes serán seleccionados por los diferentes grupos de análisis por su singularidad y las posibilidades de aprendizaje que ofrezcan.
Ante la comunicación de un incidente y la constatación de disparidad de criterio respecto al manejo de esta situación, desde el grupo de incidentes del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, hacemos público el análisis y conclusiones del mismo.
Quinta entrega de Resúmenes del monográfico sobre Seguridad de la Revista British Journal of Anesthesia del mes de julio, por la Dra. Maite Portas del Hospital U. Gregorio Marañón. Los sistemas de comunicación de incidentes han sido la clave para mejorar la seguridad y favorecer el aprendizaje de los incidentes en las empresas de alto riesgo como la aviación, ferrocarriles o plantas eléctricas. Si se comparan con el análisis de historias clínicas, los sistemas de comunicación de incidentes ofrecen más información del contexto en el que tiene lugar, detectan más efectos adversos prevenibles y con un menor coste. Los formularios complejos, la escasez de tiempo o el fracaso en la retroalimentación dificultan dicha comunicación.
Altas tasas de comunicación de incidentes indican una buena cultura de seguridad