Publicaciones Similares
ACTUALIZACIÓN CONTENIDO DEL ENLACE DEL MANUAL DE CRISIS 2ª EDICIÓN
PorSensar[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.1″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][et_pb_row column_structure=»3_4,1_4″ _builder_version=»4.9.1″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»4.9.1″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.1″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] Hemos actualizado la sección del Manual de Crisis en Anestesia y Pacientes Críticos SENSAR 2ª edición. Ahora podéis ver el índice actual, la nota de los editores y enlazar con las plataformas de venta on-line. [/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»4.9.1″ _module_preset=»default»][et_pb_image…
Incidentes y Eventos adversos en Medicina Intensiva: Estudio transversal
PorSensarSe ha publicado el informe de prevalencia de eventos adversos en unidades de críticos españolas. Estudio multicéntrico, observacional, de cohortes prospectivo con un periodo de seguimiento de 24 horas, desde las 08:00 horas del día 22 de marzo a las 08:00 horas del día 23 de marzo de 2007.
Extraemos sus principales conclusiones.SENSAR OS DESEA FELICES FIESTAS
PorSensarOs deseamos unas felices fiestas y para el 2015 mucha energia para continuar trabajando por la Seguridad de los Pacientes.
Conferencia sobre el Impacto de la Anestesia y Sedación en el Cerebro
PorSensarSENSAR, en colaboración con SAR Madrid y el patrocinio de Masimo, tienen el placer de invitar a los anestesiólogos madrileños a la conferencia del Dr Emery Brown, Profesor de Anestesia del Massachusetts General Hospital y de la Harvard School of Medicine
SENSAR Nota de Prensa en el Diario Médico
PorSensarRecientemente publicabamos nuestro logro de 5000 incidentes analizados. Con motivo de este éxito, el Diario Médico publica una nota junto a una entrevista.
BJA Monográfico 4: Doing a good job and getting something good out of it: on stress and well-being in anaesthesia
PorSensarEl trabajo del anestesista, dirigido a proporcionar anestesia segura a los pacientes, puede hacer tanto bien, como daño al anestesiólogo. Esta revisión, centra la atención en el modo en el que el anestesiólogo como individuo puede hacer para mejorar su bienestar en el trabajo. El anestesiólogo puede reducir el efecto del estrés de una situación potencialmente estresante a través de redirigir el pensamiento de una manera nueva, mediante la redefinición a través de revalorización…
