Boletín de Actualización SENSAR Febrero 2014. Actividad Docente 2013
En esta tercera parte de nuestro boletín de Febrero de 2014 mostramos la actividad docente desarrollada a lo largo del 2013, la cual será incrementada en este año.
En esta tercera parte de nuestro boletín de Febrero de 2014 mostramos la actividad docente desarrollada a lo largo del 2013, la cual será incrementada en este año.
La segunda parte de nuestro Boletín de Febrero 2014 es una recopilación de incidentes repetidos que han sido notificados y compartidos en la base de datos de ANESTIC en relación la realización del procedimiento anestésico o quirúrgico en lado equivocado.
Publicamos el Boletin de actualización de la Actividad SENSAR del 2013 dividido en tres secciones. La primera Sección, en este caso, consiste en el informe de los incidentes analizados y compartidos dentro de SENSAR durante el segundo semestre de 2013. Muchas gracias a todos los que contribuyen en la Seguridad del Paciente en Anestesiología.
Anunciamos la convocatoria de una Asamblea extraordinaria de SENSAR y reunión de Junta directiva en la que se propondrá una modificación de estatutos, y una nueva reglamentación de socios, incorporación de hospitales a SENSAR y acreditación de hospitales activos en SENSAR.
El British Journal of Anesthesia (BJA) publica una artículo relevante en el que se recopila la información de los sistemas nacionales de comunicación de incidentes relacionados con anestesia.
Mañana, 10 de Octubre de 2013, dará comienzo el Curso de Seguridad del Paciente en Anestesiología, fruto del trabajo conjunto entre SENSAR y el Hospital virtual Valdecilla y que cuenta con la colaboración inestimable del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, la Sección de Calidad, Seguridad del Paciente y Ética de la SEDAR, SAR Madrid y Masimo.
El presente caso que publicamos a continuación pertenece a una serie basada en incidentes reales del Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR).
Descripción General del Curso El Curso sobre Seguridad del Paciente en Anestesia, proyecto colaborativo entre el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y reanimación (SENSAR) y el Hospital virtual Valdecilla (HvV), en colaboración con el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, avalado por la Sección de Calidad, Ética y Seguridad del Paciente de la…
En el pasado Congreso de Málaga de la SEDAR 2013 se desarrolló la III asamblea de SENSAR en la que Juan Gómez Arnau realizó un repaso de la actividad realizada y los resultados obtenidos en los dos últimos años de SENSAR. La renovación de la Junta Directiva, mejoras en coordinación, formación, retroalimentación y nuevos proyectos fueron discutidos y aprobados.
Relación de todas las actividades relacionadas con la Seguridad del Paciente en el XXXI Congreso de la SEDAR que se desarrollará entre el 7 y 9 de Marzo de 2013